lunes, 2 de julio de 2007
El fin es sólo un nuevo comienzo...
lunes, 25 de junio de 2007
Felicitaciones a los luthiers virtuales!
jueves, 21 de junio de 2007
domingo, 17 de junio de 2007
¿Todos estudiando?
martes, 12 de junio de 2007
Alumnos del profesorado en la blogósfera
desde ayer, todos forman parte de la blogósfera... ya han creado sus blogs!!! Ahora les toca investigarlas, probar las opciones, publicar cosas, para lograr una blogs creativas y que, en un futuro -y para algunos en el presente-, les sirvan para su tarea de docentes... Nuevamente son luthiers...
Los módulos impresos están realmente muy bien, todos ustedes son altamente creativos, cosa que es necesaria para la tarea educativa. Estoy segura de que serán excelentes profesores.
Esta tarde vamos a hacer un repaso para el parcial, que es el próximo martes 19. Les pido que lleven repasados los prácticos y los apuntes de los temas que vimos durante el año. En el parcial entran las Unidades 1 y 2.
Cordiales saludos a todos, y nos vemos esta tarde,
Magdalena
Les mando este chiste. En el lenguaje de los bloggers, "post" es publicar un mensaje nuevo...

jueves, 7 de junio de 2007
Empezamos con internet
les escribo volando porque me estoy yendo a Corrientes. Sólo para recordarles que el lunes nos encontramos en el laoratorio de informática para hacer la blog. Recuerden que tienen que hacer la actividad de webquest que ya tienen enlazada en esta página.
Saludos a todos,
Magdalena
domingo, 3 de junio de 2007
Nuevamente luthiers

domingo, 27 de mayo de 2007
Otro profesor y otros alumnos en la blogósfera
Magdalena
Una noche en el Museo...
viernes, 18 de mayo de 2007
No dejar de cuestionarse...
martes, 8 de mayo de 2007
Seguiremos intentando

domingo, 6 de mayo de 2007
Ya está el collage
espero que estén pudiendo descansar un poco este domingo.
Les cuento que ya está listo el collage con fragmentos de sus producciones. Vayan al Foro, y en la columna que se despliega a la izquierda de la pantalla busquen donde dice "Fotos". Allí lo van a encontrar. Máñana me cuentan si lo pudieron ver.
Estoy corrigiendo los prácticos, están muy bien en general, pero creo que no me dará el tiempo para llevarlos corregidos mañana.
Recuerden que la clase será en el aula de informática, y traten de leer el texto de Prieto Castillo así podemos trabajar.
Cordiales saludos a todos,
Magdalena
miércoles, 2 de mayo de 2007
¡FELICITACIONES A TODOS LOS LUTHIERS!
De las cosas maravillosas
“Mientras recorre la vida, el hombre anhela cosas maravillosas y cuando las cree a su alcance trata de obtenerlas. Ese impulso y el de seguir viviendo se parecen mucho.
Nuestro mundo es implacable, pero abunda en cosas maravillosas. Haré, al azar, una lista: un rostro de mujer; la libertad para quien está preso; la salud para quien está enfermo; algo que ve un chico en una juguetería; un cambio de luz después de la lluvia, que infunde intensidad en los colores de la tarde; una música; un poema; para algunos, por increíble que parezca, la esperanza de escribir una buena historia… Son tantas las cosas maravillosas, y tan variadas que su enumeración resulta siempre insatisfactoria. Por si fuera poco abarcarlas todas, intentaré una clasificación. (…)
Entre las cosas maravillosas que se manifiestan en la posesión algunas duran toda la vida, otras un instante. Durables: la lectura, el estudio, la investigación científica, la composición literaria, la composición y la ejecución musicales, la pintura, la escultura, la práctica de juegos como el ajedrez y los deportes (…).”
Adolfo Bioy Casares,
De las cosas maravillosas,
Buenos Aires, Temas, 1.999.
lunes, 30 de abril de 2007
Ahora son "luthiers"


y después tuvieron que construir la obra, como un luthier arma un instrumento o un artista una escultura...
Bueno, los espero esta tarde para compartir sus trabajos.
Suerte!
Magdalena
domingo, 22 de abril de 2007
Clase del lunes 23 de abril
domingo, 15 de abril de 2007
Este lunes y martes no hay clases
Recueden que este lunes y martes no tenemos clases, estoy en Corrientes. Nos vemos la otra semana, Espero que puedan adelantar con el trabajo.
Cordiales saludos,
Magdalena
miércoles, 11 de abril de 2007
Aprovechar el formato del recurso, y más cosas
Bueno, espero haberles aportado y no haberlos complicado.
Y antes de despedirme, los invito al Foro. Ya tenemos una excelente respuesta de Lorena, y estamos a la espera de la opinión de los demás. Voy a colocar allí la consigna que les di ayer, relativa a la actividad que hay que presentar el lunes 30 de abril junto con el práctico completo. Fíjense en la sección de "Archivos" del Foro, que les subí dos documentos para ampliar la información.
Saludos para todos,
Magdalena
martes, 10 de abril de 2007
¡El Foro se está poblando!
Sólo para decirles que entren al Foro, que se está poblando y poniendo divertido. Espero sus aportes!!!
Cordiales saludos,
Magdalena
domingo, 8 de abril de 2007
Felices Pascuas

viernes, 30 de marzo de 2007
Actividad para el fin de semana largo...
De otro lado, las tecnologías duras son bienes tangibles. Los ejemplos más obvios son los equipos o hardware, como una computadora o una planta de bioprocesamiento. Menos obvias pueden ser una semilla de una variedad de planta particular desarrollada por un agricultor o una bacteria genéticamente modificada para producir una sustancia particular. La tecnología dura rara vez puede transferirse exitosamente sin alguna forma de transferencia de tecnología blanda. Por ello, la tecnología dura y blanda así como su transferencia son, usualmente, procesos complementarios.
martes, 27 de marzo de 2007
No lo pudimos ver en clase, pero...
Entren a esta dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=5DD9mas90D0
Estamos en contacto. Saludos a todos,
Magdalena
Unidad 1
Contenidos:
La tecnología educativa: concepto y evolución. Tecnofilia y tecnofobia. Recursos y materiales didácticos: concepto, características y tipos. Importancia de los recursos en la tarea educativa. Roles de los docentes y de los alumnos al utilizarlos. Tecnologías tradicionales y TICs. Importancia de las TICs en la sociedad actual. Las tecnologías en la educación a distancia y en la educación presencial.

sábado, 24 de marzo de 2007
Clase del lunes
El lunes, además, vamos a comenzar a analizar los recursos didácticos, que son un tema crucial dentro de la tecnología educativa. Vamos a ver algunos fragmentos de películas, entre ellos "la verdad incómoda". Si alguien la vio, le pido que vaya pensando cómo podemos relacionarla con nuestra materia. Coloqué un enlace para que, los que no la vieron, se vayan enterando de qué se trata. Y va una foto de ella:
Buen fin de semana para todos, y hasta el lunes,
Prof. Magdalena
lunes, 19 de marzo de 2007
El fuego y la rueda...
Recuerden siempre la fuerza de las imágenes, todo lo que dicen e impactan.
También tienen enlazado el artículo sobre tecnología que salió hoy en la Nación. Les aconsejo su lectura.
Cordiales saludos a todos,
Prof. Magdalena

martes, 13 de marzo de 2007
Bienvenidos a la blog
Espero que la investiguen, que puedan responder las publicaciones y acceder a los vínculos, y sobre todo que les divierta. Luego, cada uno aprenderá a construir su blog.
Comenzar una materia nueva, de alguna manera, es como comenzar un viaje. En el camino, iremos conociendo cosas nuevas e interesantes, territorios de aventura, rutas insospechadas. Es posible que también experimentemos algunos inconvenientes: el estudio demanada mucho esfuerzo, a veces cansa, se nos juntan todos los parciales.. pero lo bueno es que éstos pueden superarse. Y entonces, al final del viaje, cuando alcancemos la meta de aprobar la materia con éxitos, nos sentiremos diferentes, renovados, más sabios y preparados, y eso será una verdadera conquista...
Quiero invitarlos a bordo, y proponerles la lectura de este hermoso poema de Constantino Kavafis que habla de los viajes y nos recuerda a Ulises, uno de los viajeros prototípicos de la literatura.
¡Estaremos en contacto! Cordiales saludos a todos, y muy buena partida,
Prof. Magdalena
ÍTACA
Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca,
pide que tu camino sea largo,
rico en experiencias, en conocimiento.
A Lestrígones y a Cíclopes,
o el airado Poseidón nunca temas,
no hallarás tales seres en tu ruta
si alto es tu pensamiento y limpia
la emoción de tu espíritu y tu cuerpo.
A Lestrígones y a Cíclopes,
ni al fiero Poseidón hallarás nunca,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma quien ante ti los pone.
Pide que tu camino sea largo.
Que numerosas sean las mañanas de verano
en que con placer, felizmente
arribes a bahías nunca vistas;
detente en los emporios de Fenicia
y adquiere hermosas mercancías,
madreperla y coral, y ámbar y ébano,
perfumes deliciosos y diversos,
cuanto puedas invierte en voluptuosos
y delicados perfumes;
visita muchas ciudades de Egipto
y con avidez aprende de sus sabios.
Ten siempre a Ítaca en la memoria.
Llegar allí es tu meta.
Mas no apresures el viaje.
Mejor que se extienda largos años;
y en tu vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Ítaca te enriquezca.
Ítaca te regaló un hermoso viaje.
Sin ella el camino no hubieras emprendido
mas ninguna otra cosa puede darte.
Aunque pobre le encuentres, no te engañara Ítaca.
Rico en saber y en vida, como has vuelto,
comprendes ya qué significan las Ítacas.
Constantino Kavafis (1.863 - 1.933)
